IE-12 SU-03
Los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) han sido considerados la hoja de ruta más importante para lograr un real desarrollo sostenible y las universidades deben ser parte fundamental de su implementación por medio de cursos, talleres, investigación, colaboraciones, entre otras actividades.
Por ello, resulta fundamenta capacitar al personal docente e investigador, con el objetivo de que conozca y comprenda de primera mano los ODS y su conexión con los contenidos y programas académicos de la universidad o institución educativa. De esta forma, los docentes podrán conocer los ODS e identificar estrategias para integrarlos en sus clases, actividades, proyectos y la enseñanza universitaria para que los alumnos desarrollen competencias que permitan plantear soluciones sostenibles a los problemas y retos actuales nacionales, locales y regionales.
Comprometerse con los ODS también beneficiará en gran medida a las universidades, pues ayudará a demostrar su capacidad de impacto, atraerá el interés de formación relacionada con los ODS, creará nuevas alianzas, permitirá acceder a nuevas fuentes de financiación y definirá a la universidad como institución comprometida.
El curso de capacitación en la disciplina sobre ODS y educación para el desarrollo sostenible será impatido por primera vez el 19 y 20 de enero. Se concentra en dos días de capacitación que será impartida por los directores de los centros especializados en temas de sostenibilidad de las tres universidades. Además, se contempla un taller para recopilar información sobre buenas prácticas y metodologías educativas enfocadas en lograr la implementación de los ODS.