Pasar al contenido principal
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • Inicio
  • Universidades
    • Pontificia Universidad Católica de Chile
    • Universidad de los Andes
    • Tecnológico de Monterrey
  • Áreas de impacto
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Ciencias Naturales
    • Ciencias Sociales
    • Economía
    • Humanidades
    • Emprendimiento
    • Ingeniería
    • Innovación Educativa
    • Medicina y Ciencias de la Salud
    • Negocios
    • Filantropía
    • Actividades Estudiantiles
    • Diversidad e Inclusión
    • Gestión de la Investigación
    • Movilidad
    • Voluntariado
    • Sostenibilidad
    • Primera Infancia
  • Editorial
CASE 2019
Filantropía

Participación conjunta en el Congreso CASE, América Latina 2020

FICON-01

El objetivo del Congreso CASE es compartir información sobre buenas prácticas, tendencias e innovaciones que se están generando en el área de Desarrollo Institucional (Advancement), en sus tres pilares de acción:

  • Procuración de fondos
  • Vinculación con egresados
  • Comunicación y mercadotecnia

En la edición 2019 del Congreso CASE para América Latina se llevó a cabo el panel "Proyectos emblemáticos de búsqueda de recursos, una visión desde La Tríada" en el Tecnológico de Monterrey, en el cual las universidades destacaron lo que les ha permitido tener resultados de impacto en el desarrollo institucional y cómo lo miden, dando como ejemplo Líderes del mañana, Campaña del Endowment y Pa'lante Pacífico. El panel contó con la participación de:

  • Patricio Donoso, Prorrector de Gestión Institucional de la Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Juan Pablo Murra, Rector de Profesional y Posgrado del Tecnológico de Monterrey
  • Eduardo Behrentz, Vicerrector de Desarrollo y Egresados de la Universidad de los Andes

El Congreso CASE 2020 "Enséñame a pescar" se realizó de forma virtual el 28 y 29 de octubre de 2020. Dentro de las actividades realizadas se encuentra la participación conjunta de las tres universidades en el Panel de Rectores "Los aprendizajes y oportunidades para las instituciones educativas ante la nueva realidad". El panel fue conformado por:

  • Alejandro Gaviria, Rector de la Universidad de los Andes
  • David Garza, Rector y Presidente Ejecutivo del Tecnológico de Monterrey
  • Ignacio Sánchez Díaz, Rector de la Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Santiago Acosta Aide, Rector de la Universidad Técnica Particular de Loja, Ecuador
Congreso CASE 2020

 

Pontificia Universidad Católica de Chile

Pontificia Universidad Católica de Chile

Rectoría

Patricio Donoso - pdonoso@uc.cl

Dirección de Proyectos y Filantropía

Mónica Arellano - marellam@uc.cl

Universidad de los Andes

Universidad de los Andes

Vicerrectoría de Desarrollo y Egresados

Eduardo Behrentz - ebehrent@uniandes.edu.co

Tecnológico de Monterrey

Tecnológico de Monterrey

Vicepresidencia de Desarrollo

Héctor Escamilla - hector.escamilla@tec.mx 

 

Regresar
Logo Footer Tecnológico de Monterrey
UNIANDES

 

PUCC

 

Triada

Aviso legal | Políticas de privacidad | Aviso de privacidad | Sobre el sitio

 

© 2020 La Tríada