Pasar al contenido principal
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • Inicio
  • Universidades
    • Pontificia Universidad Católica de Chile
    • Universidad de los Andes
    • Tecnológico de Monterrey
  • Áreas de impacto
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Ciencias Naturales
    • Ciencias Sociales
    • Economía
    • Humanidades
    • Emprendimiento
    • Ingeniería
    • Innovación Educativa
    • Medicina y Ciencias de la Salud
    • Negocios
    • Filantropía
    • Actividades Estudiantiles
    • Diversidad e Inclusión
    • Gestión de la Investigación
    • Movilidad
    • Voluntariado
    • Sostenibilidad
    • Primera Infancia
  • Editorial

Tecnológico de Monterrey

El Tecnológico de Monterrey es la institución de educación superior privada más grande de América Latina cuenta con 26 campus en México, más de 90,000 estudiantes y 10 mil profesores. Además, comprende la Universidad Tecmilenio (con 29 campus en 25 ciudades), TecSalud (con una escuela de medicina y dos  hospitales y el sistema de PrepaTec. Fundada en 1943, la institución nace de la visión de un grupo líderes empresariales mexicanos, encabezados por Eugenio Garza Sada, que buscaban contar con una educación superior de calidad en México, inspirados en el MIT, el alma mater de Don Eugenio.

El Tec se encuentra en el lugar 155 del QS World University Ranking[1]; ocupa la primera posición de las universidades privadas en México. Se encuentra entre las mejores clasificadas en el área de negocios e ingeniería en América Latina.  A la fecha, han egresado casi 250 mil alumnos teniendo grandes impactos económicos, sociales y de innovación[2]. La inclinación empresarial es clara: el 41% de los graduados del Tec han fundado empresas.

En el área de investigación se cuenta con 43 grupos de enfoque estratégico en donde colaboran más de  10,000 alumnos liderados por 950 profesores, de los cuales 643 son miembros del Sistema Nacional de Investigadores. La investigación del Tec de Monterrey se organiza alrededor de ocho grandes áreas de conocimiento: ingeniería, negocios, educación, humanidades, biotecnología, medicina, tecnologías de información, y arte y diseño. 

En 2019, Princeton Review clasificó al Tec en la posición  #8 del mundo en programas de emprendimiento; la universidad mejor clasificada fuera de los EE.UU. El Tec fomenta su compromiso con el emprendimiento y la innovación a través de sus ocho aceleradores y 12 parques tecnológicos. Además, se organiza INCmty, el festival de innovación líder en América Latina

Cuatro diferenciadores dirigen los esfuerzos de la institución: la persona al centro para crear un mundo sostenible; polos de investigación, innovación y emprendimiento; plataforma de aprendizaje experiencial y personalizado; e impulso de la transformación de ciudades y comunidades. Mediante su Modelo Educativo Tec21, desarrolla las competencias necesarias para el liderazgo y permite la vivencia de experiencias innovadoras y retadoras en espacios para el aprendizaje activo y flexible, facilitada por profesores inspiradores e innovadores. Recientemente y como respuesta a los retos y realidades actuales, implementa HyFlex+ Tec, una experiencia educativa híbrida y flexible que permite alternar actividades de forma presencial y remota.   

La cooperación y las asociaciones internacionales serán aún más relevantes en los próximos años. El intercambio de experiencias y mejores prácticas, la unión de fuerzas y la creación de sinergias serán cruciales. El Tec es líder en la movilidad de estudiantes, basada en una relación académica con 575 universidades en 48 países. El 60% de nuestros estudiantes se gradúan con una experiencia internacional.    


[1] De acuerdo al QS World University Ranking 2021.

[2] El 41% de los egresados del Tec ha fundado empresas; más de 30 mil organizaciones sin fines de lucro han sido fundadas por egresados desde los años 50, por mencionar algunos ejemplos.

Rectoría Tec de Monterrey
Página Web
Regresar
Logo Footer Tecnológico de Monterrey
UNIANDES

 

PUCC

 

Triada

Aviso legal | Políticas de privacidad | Aviso de privacidad | Sobre el sitio

 

© 2020 La Tríada