Pasar al contenido principal
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • Inicio
  • Universidades
    • Pontificia Universidad Católica de Chile
    • Universidad de los Andes
    • Tecnológico de Monterrey
  • Áreas de impacto
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Ciencias Naturales
    • Ciencias Sociales
    • Economía
    • Humanidades
    • Emprendimiento
    • Ingeniería
    • Innovación Educativa
    • Medicina y Ciencias de la Salud
    • Negocios
    • Filantropía
    • Actividades Estudiantiles
    • Diversidad e Inclusión
    • Gestión de la Investigación
    • Movilidad
    • Voluntariado
    • Sostenibilidad
    • Primera Infancia
  • Editorial
Diseño de cursos en conjunto para las maestrías en el área de planeación y diseño urbano
Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos

La Tríada Urbana

ARQ-04

Diseño de cursos que tengan validez como créditos en las cuatro maestrías profesionalizantes del área de planeación y diseño urbano.

  • UC - Magister en Desarrollo Urbano
  • UC – Maestría en Asentamientos Humanos y Medio Ambiente 
  • Uniandes - Maestría en Planificación Urbana y Regional
  • Tec - Maestría en Arquitectura y Diseño Urbano

A inicios del 2020 se lanzó la iniciativa para desarrollar el curso Renovación Urbana Inclusiva en las ciudades de Santiago, Monterrey y Bogotá. Este curso se impartió de manera virtual del 12 al 31 de julio 2021 con una duración de 36 horas.  Además, contó con la participación de dos instructores de cada universidad que participaron de manera práctica en procesos de renovación urbana con inclusión de la comunidad. El curso consta de tres bloques: 

  1. Introducción teórica: Principales debates de la planificación y renovación urbana, se tendrá un énfasis especial a los retos de la inclusión en América Latina. 

  1. Estudio Casos: Se llevará a cabo un estudio de un caso de renovación urbana en cada una de las ciudades participantes, con herramientas teóricas y prácticas. 

  1. Visita Presencial: Presentación de hallazgos y selección de tres proyectos a publicar en forma de podcast y/o policy paper en las tres universidades 

Adicional a estos esfuerzos, durante julio de 2020 se realizaron tres ciclos de webinars en conjunto con el tema de "Renovación Urbana incluyente desde América Latina".

  1. Más allá de la ‘socialización’: participación y renovación urbana
  2. Vivienda, Densificación e Integración Social
  3. Laboratorios Urbanos como espacios de experimentación, innovación e inclusión

 

Primera Infancia

La iniciativa La Triada y Fundación FEMSA tienen como objetivo el desarrollo de América Latina, a través de la inversión social para combatir problemas como la desigualdad y la pobreza en la región.

1. Webinar Ciudades e Infancia  Realizado el 29 de septiembre de 2021, se enfocó en los desafíos y oportunidades para el desarrollo de la Primera Infancia en entornos urbanos de la región. 

2. Curso 'Ciudades para la infancia hacia ciudades cuidadoras'. Este curso forma parte de la Maestría en Arquitectura y Diseño Urbano y ha tenido dos ediciones: verano de 2022 con 28 estudiantes y verano de 2023 con 20 estudiantes y tres sedes (Monterrey, CDMX y Guadalajara). Los estudiantes desarrollaron un proyecto con el objetivo de configurar el espacio público a una ciudad solidaria, sostenible e inclusiva con la Primera Infancia, mediante la reflexión y el debate con expertos, así como herramientas de planificación y diseño urbano. La tercera edición está programada para el período de septiembre a diciembre de 2023, con el fin de brindar más tiempo para el desarrollo de proyectos.

3. Seminario Ciudades para la infancia. Dirigido a tomadores de decisiones con influencia en el entorno urbano, este seminario promueve el diálogo, el intercambio de experiencias, nuevas herramientas y reflexiones sobre el impacto del diseño de la ciudad y el espacio público en el desarrollo y la calidad de vida de los infantes, niños y sus comunidades. Hasta la fecha, se han realizado cuatro ediciones del Programa Ciudades para la Infancia (2020, 2021, 2022 y 2023), con un total de 109 participantes de distintos países. El más reciente concluyó en agosto de 2023, donde los participantes adquirieron conceptos básicos sobre el diseño de espacios públicos amigables para la infancia.

 

 Fenicia                     Distrito Tec

  

Pontificia Universidad Católica de Chile

Pontificia Universidad Católica de Chile

Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos

Magdalena Vicuña - mvicunad@uc.cl

Universidad de los Andes

Universidad de los Andes

Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Desarrollo - CIDER 

Natalia Franco Borrero - nath-fra@uniandes.edu.co

Sergio Montero - s.montero@uniandes.edu.co

Tecnológico de Monterrey

Tecnológico de Monterrey

Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño

Alfredo Hidalgo - ahidalgor@tec.mx 

 

 

 

Regresar
Logo Footer Tecnológico de Monterrey
UNIANDES

 

PUCC

 

Triada

Aviso legal | Políticas de privacidad | Aviso de privacidad | Sobre el sitio

 

© 2020 La Tríada