Pasar al contenido principal
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • Inicio
  • Universidades
    • Pontificia Universidad Católica de Chile
    • Universidad de los Andes
    • Tecnológico de Monterrey
  • Áreas de impacto
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Ciencias Naturales
    • Ciencias Sociales
    • Economía
    • Humanidades
    • Emprendimiento
    • Ingeniería
    • Innovación Educativa
    • Medicina y Ciencias de la Salud
    • Negocios
    • Filantropía
    • Actividades Estudiantiles
    • Diversidad e Inclusión
    • Gestión de la Investigación
    • Movilidad
    • Voluntariado
    • Sostenibilidad
    • Primera Infancia
  • Editorial
ODS: Educación para el Desarrollo Sostenible
Ciencias Sociales

CADi ODS: Educación para el Desarrollo Sostenible

CSCON-16  SU-03

Los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) han sido considerados la hoja de ruta más importante para lograr un real desarrollo sostenible y las universidades deben ser parte fundamental de su implementación por medio de cursos, talleres, investigación, colaboraciones, entre otras actividades.  

Por ello, resulta fundamental capacitar al personal docente e investigador, con el objetivo de que conozca y comprenda de primera mano los ODS y su conexión con los contenidos y programas académicos de la universidad o institución educativa. De esta forma, los docentes podrán conocer los ODS e identificar estrategias para integrarlos en sus clases, actividades, proyectos y la enseñanza universitaria para que los alumnos desarrollen competencias que permitan plantear soluciones sostenibles a los problemas y retos actuales nacionales, locales y regionales.  

Comprometerse con los ODS también beneficiará en gran medida a las universidades, pues ayudará a demostrar su capacidad de impacto, atraerá el interés de formación relacionada con los ODS, creará nuevas alianzas, permitirá acceder a nuevas fuentes de financiación y definirá a la universidad como institución comprometida. 

El curso de capacitación en la disciplina sobre ODS y educación para el desarrollo sostenible ha sido impartido en tres ocasiones: Invierno 2020 y Verano 2021 y Verano de 2022, con la participación de 36 personas a 50 personas en cada sesión.

Este curso, se concentra en dos días de capacitación impartida por los directores de los centros especializados en temas de sostenibilidad de las tres universidades. Además, se contempla un taller para recopilar información sobre buenas prácticas y metodologías educativas enfocadas en lograr la implementación de los ODS.

La tercera edición del curso se llevó a cabo, de manera virtual, los días 12 y 13 de julio y contó con los nuevos directores del CODS de Uniandes y del IDS de la Católica de Chile como nuevos instructores. La edición Verano 2022 se enfocó en identificar estrategias para integrar los ODSs en los salones de clase, con el objetivo de generar soluciones sostenibles a los retos actuales.

Este curso evolucionó al curso "Habilitadores de los ODS en la Formación Docente" ofreciendo un programa más integral que se esta impartiendo a partir del 2023 en línea de manera asincrónica a través de las plataformas de cada universidad para colaboradores y docentes.

 

Conoce cómo ha impactado esta iniciativa aquí:

 

Pontificia Universidad Católica de Chile

Pontificia Universidad Católica de Chile

Instituto para el Desarrollo Sustentable

Francisco Gallego - pancho.gallego@gmail.com

Universidad de los Andes

Universidad de los Andes

Centro ODS para América Latina y el Caribe: CODS

Angela María Penagos Concha  - a.penagosc@uniandes.edu.co 

Tecnológico de Monterrey

Tecnológico de Monterrey

Iniciativa ODS Tec de Monterrey

Miguel Ruiz Cabañas Izquierdo - miguel.ruizcabanas@tec.mx

Mariajulia Martínez Acosta - marijauliam@tec.mx

Karina M. Ruiz Aguilar - karinam.ruiza@tec.mx 

Regresar
Logo Footer Tecnológico de Monterrey
UNIANDES

 

PUCC

 

Triada

Aviso legal | Políticas de privacidad | Aviso de privacidad | Sobre el sitio

 

© 2020 La Tríada