Uno de los principales retos a los que se enfrenta el mundo es afrontar con éxito la digitalización de la industria y de otros sectores de importancia para la economía y el desarrollo de los países.
Por este motivo, la Asociación y el Colegio Profesional de Ingenieros Industriales de Madrid, en colaboración con la ETS de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid y el Tecnológico de Monterrey (México), organizan la tercera edición del Congreso Iberoamericano de Ingeniería y Tecnología, CIBITEC 21.
El encuentro abordará los efectos de la digitalización en el contexto de los grandes desafíos a los que se enfrenta la humanidad como son la transición energética, el cambio climático, la innovación, la industrialización, la salud, el bienestar y, como palanca para el éxito en todos estos campos, la formación y la capacitación en competencias digitales.
Programación
Lunes 10/05
Acto Inaugural
16:00h - 16:30h (España)
09:00 - 09:30h (México y Colombia)
10:00h - 10:30h (Chile)
Conductora. Violeta Costa. Responsable de Gobierno y Sector Público de Accenture en el País Vasco.
Francisco Cal Pardo. Presidente, Comité Organizador Cibitec21. Asociación de Ingenieros Industriales de Madrid.
Miguel Ángel Porrúa. Coordinator - Data and Digital Government Cluster e-Government Principal Specialist IFD/ICS. Banco Interamericano de Desarrollo.
Juan Pablo Murra Lascurain. Rector de Profesional y Posgrado, Tecnológico de Monterrey.
Mariano Jabonero Blanco. Secretario general. Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
Antonio Garamendo Lecanda. Presidente, Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).
Guillermo Cisneros Pérez. Rector, Universidad Politécnica de Madrid.
Conferencias Magistrales
16:30h - 17:30h (España)
09:30 - 10:30h (México y Colombia)
10:30h - 11:30h (Chile)
Raúl Blanco Díaz. Secretario general de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Beatriz Corredor Sierra. Presidenta, Grupo Red Eléctrica.
Miguel Ángel López Borrego. CEO, Siemens España. Presidente, Siemens Gamesa Renewable Energy.
Panel Digitalización e Industrial
17:30h - 18:30h (España)
10:30 - 11:30h (México y Colombia)
11:30h - 12:30h (Chile)
Moderador. Javier Ponce Martínez. Director general, Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI).
Teresa Busto del Castillo. Vicepresidenta, Airbus. Directora, Factoría de Airbus Illescas.
Tomás Pascual Goméz Cuétara. Presidente, Calidad Pascual.
José Ramón Castro Silva. Presidente de Digital Industries Software. Director de Digital Industries, Siemens España y Portugal.
Martes 11/05
Panel. Tecnologías para la transición energética
16:00h - 17:15h (España)
09:00 - 10:15h (México y Colombia)
10:00h - 11:15h (Chile)
Moderadora. Blanca Losada Martín. Presidenta, Fortia Energía.
Manuel García Hernández. Director general de Política Energética y Minas, Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Agustín Delgado Martín. Director de Innovación, Sostenibilidad y Calidad, Iberdrola.
Marcelino Oreja Arburúa. Consejero delegado, Enagás.
Rafael González Sánchez. Director general de Power Generation Iberia, Endesa.
Panel. La digitalización al servicio de la sociedad y de la transición energética.
17:15h - 18:30h (España)
10:15 - 11:30h (México y Colombia)
11:30h - 12:30h (Chile)
Moderador. Manuel Soriano Baeza. Director Cibitec 21.
José María Figueres Olsen. Expresidente de Costa Rica.
Juan Espadas Cejas. Alcalde de Sevilla. Miembro del Comité de Regiones de la UE.
Silvia Roldán Martín. Consejera delegada de Metro de Madrid.
Silvia Bruno de la Cruz. Chief Innovation & Technology Officer, Grupo Red Eléctrica. .
Miércoles 12/05
Panel. Estado de la Digitalización en la Empresa Iberoamericana
16:00 - 17:15 (España)
09:00 - 10:15 (México y Colombia)
10:00 - 11:15 (Chile)
Moderadora. Rocío Alejandra Chávez Santoscoy. Profesora investigadora , Escuela de Ingeniería y Ciencias, Tecnológico de Monterrey.
César Alejandro Jiménez Flores. Presidente ejecutivo y director general, Ternium México.
Leopoldo Cedillo Villareal. CEO, Grupo Proeza.
Eugenio Clariond Rangel. Presidente ejecutivo, Grupo Cuprum .
Panel de La Tríada. Capacitación e Innovación para la Era Digital
17:15 - 18:30 (España)
10:15 - 11:30 (México y Colombia)
11:15 - 12:30 (Chile)
Moderadora. Adriana Vargas Martínez. Coordinadora de la Alianza Tec-MIT para la Escuela de Ingeniería y Ciencias Tecnológico de Monterrey.
Juan Pablo Murra Lascurain. Rector de Profesional y Posgrado, Tecnológico de Monterrey.
Alejandro Gaviria Uribe. Rector, Universidad de los Andes.
Juan Carlos de la Llera Martín. Decano de la Facultad de Ingeniería, Pontificia Universidad Católica de Chile .
Jueves 13/05
Panel La Digitalización en los Tiempos de COVID-19
16:00h - 17:00h (España)
09:00 - 10:00h (México y Colombia)
10:00h - 11:00h (Chile)
Moderador. Galo Gutiérrez Monzonís. Director general de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
David Cierco Jiménez de Parga. Director general, Entidad Pública Empresarial red.es.
Fernando Salazar Palma. Presidente, CESCE.
Fernando San Martín Yagüe. Subdirector Negocio Digital, Transformación Digital e Innovación, CESCE.
Virginia palacios. Directora mundial de producto del negocio 3D Printing, HP.
Panel España Digital 2015
17:00h - 18:00h (España)
10:00 - 11:00h (México y Colombia)
11:00h - 12:00h (Chile)
Moderador. Francisco Hortigüela Martos. Director general, AMETIC.
Juan Jesús Torres Carbonell. Secretario General de Administración Digital, Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
Blanca Montero Corominas. Directora de Negocio Institucional y Subdirectora General, Banco Sabadell.
José Luís Molina. Presidente y Consejero Delegado, Hispatec.
Alberto Zamora. Managing director, Health & Public Service lead for Spain, Portugal and Israel , Accenture.
Clausura
18:00h - 18:30h (España)
11:00 - 11:30h (México y Colombia)
12:00h - 12:30h (Chile)
Moderador. Óscar García Suárez. Director, Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de UPM.
César Franco Ramos. Decano, Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid.
Manuel Zertuche Guerra. Decano, Escuela de Ingeniería y Ciencias del Tecnológico de Monterrey.
Teresa Riesgo Alcaide. Secretaria general de Innovación, Ministerio de Ciencia e Innovación. Presidenta, Centro para Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI).