Uno de los principales retos a los que se enfrenta el mundo es afrontar con éxito la digitalización de la industria y de otros sectores de importancia para la economía y el desarrollo de los países.
Por este motivo, la Asociación y el Colegio Profesional de Ingenieros Industriales de Madrid, en colaboración con la ETS de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid y el Tecnológico de Monterrey (México), organizan la tercera edición del Congreso Iberoamericano de Ingeniería y Tecnología, CIBITEC 21.
El encuentro abordará los efectos de la digitalización en el contexto de los grandes desafíos a los que se enfrenta la humanidad como son la transición energética, el cambio climático, la innovación, la industrialización, la salud, el bienestar y, como palanca para el éxito en todos estos campos, la formación y la capacitación en competencias digitales.
Programación
Martes 11/05
Panel. Tecnologías para la transición energética
16:00h - 17:15h (España)
09:00 - 10:15h (México y Colombia)
10:00h - 11:15h (Chile)
Moderadora. Blanca Losada Martín
Presidenta.
Fortia Energía.
Manuel García Hernández
Director general de Política Energética y Minas
Agustín Delgado Martín
Director de Innovación, Sostenibilidad y Calidad. Iberdrola
Marcelino Oreja Arburúa
Consejero delegado.
Enagás
Rafael González Sánchez
Director general de Power Generation Iberia.
Endesa
Panel. La digitalización al servicio de la sociedad y de la transición energética.
17:15h - 18:30h (España)
10:15 - 11:30h (México y Colombia)
11:30h - 12:30h (Chile)
Moderador. Manuel Soriano Baeza
Director Cibitec 21
José María Figueres Olsen
Expresidente de Costa Rica
Juan Espadas Cejas
Alcalde de Sevilla.
Miembro del Comité de Regiones de la UE.
Silvia Roldán Martín
Consejera delegada de Metro de Madrid.
Silvia Bruno de la Cruz
Chief Innovation & Technology Officer.
Grupo Red Eléctrica.