Con el fin de fomentar iniciativas de investigación en problemas urgentes de América Latina, las universidades de La Tríada presentan el primer seminario anual de investigación de La Tríada, abordando el tema "Migración: Movilidad y Encuentro".
Programación
Miércoles 25/03
11:00 - 12:20 (Horario Chile)
8:00 - 9:20 (Horario central México)
9:00 - 10:20 (Horario Colombia)
Mesa 3 "Sociedad e Inclusión"
Moderadores:
Olaya Grau, Pontificia Universidad Católica de Chile
Juan Manuel Amaya, Universidad de los Andes
Exponen:
1. “Cartografías sociales como instrumento para acceder y recopilar saberes de migrantes”
Angélica Camacho, Tecnológico de Monterrey
2. “El “paradigma de la vulnerabilidad” y el gobierno humanitario de la migración en México”
Ignacio Irazurta, Tecnológico de Monterrey
3. “Ciudadanía para la cohesión y la diversidad: hallazgos preliminares del programa ProCiviCo en aulas multiculturales”
Paula Luengo, Pontificia Universidad Católica de Chile
14:00 - 15:20 (Horario Chile)
11:00 - 12:20 (Horario central México)
12:00 - 13:20 (Horario Colombia)
Mesa 4 "Sociedad y cultura"
Moderadores:
Gloria Toledo, Pontificia Universidad Católica de Chile
Tzinti Ramírez, Tecnológico de Monterrey
Exponen:
1. "Arte, migración y desplazamiento”
María Clara Bernal, Universidad de los Andes
2. “Migración y cultura: arquetipos de extranjeros en Chile”
Enrique Muñoz y Pedro Iacobelli, Pontificia Universidad Católica de Chile
3. “Paisaje encubierto: memorias de las desapariciones en el mar de Cuba”
Joseph Gómez, Pontificia Universidad Católica de Chile
4. “Migrancias: letras judías y árabes en Chile”
Rodrigo Canovas, Pontificia Universidad Católica de Chile
15:40 - 17:00 (Horario Chile)
12:40 - 14:00 (Horario central México)
13:40 - 15:00 (Horario Colombia)
Mesa redonda: Enseñar movilidad y encuentro en América Latina
Moderan:
Roberto González y José Tessada, Pontificia Universidad Católica de Chile
Participan:
1. Eduardo Escallón, Universidad de los Andes
2. Eduardo Gonzalez, Tecnológico de Monterrey
3. Patricia Guerrero, Pontificia Universidad Católica de Chile
4. Tzinti Ramírez Reyes, Tecnológico de Monterrey
5. Juan Manuel Amaya Castro, Universidad de los Andes
¡CONÉCTATE!
