Pasar al contenido principal
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • Inicio
  • Universidades
    • Pontificia Universidad Católica de Chile
    • Universidad de los Andes
    • Tecnológico de Monterrey
  • Áreas de impacto
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Ciencias Naturales
    • Ciencias Sociales
    • Economía
    • Humanidades
    • Emprendimiento
    • Ingeniería
    • Innovación Educativa
    • Medicina y Ciencias de la Salud
    • Negocios
    • Filantropía
    • Actividades Estudiantiles
    • Diversidad e Inclusión
    • Gestión de la Investigación
    • Movilidad
    • Voluntariado
    • Sostenibilidad
    • Primera Infancia
  • Editorial
imagen
Medicina

Investigación en Obesidad en Conjunto

ME-08

Como resultado de una colaboración entres los Centros / Institutos de Investigación de la Uniandes y el Tec, surgieron 11 proyectos de investigación en obesidad:

En Nutrición:

  1. Validación de ingredientes activos derivados de residuos de mango a través de una plataforma de análisis metabolómico.
  2. Identificación de péptidos antiobesogénicos en residuos de la producción de quesos artesanales en México y en Colombia.
  3. Desarrollo de estabilizantes de lípidos antiobesogénicos a partir de residuos de la industrialización del café.

En Medicina y Ciencias de la Salud:

  1. Estudiar pacientes con obesidad que son tratados con Semaglutide los cambios en funcionalidad cardiaca medidos con Resonancia Magnética. 
  2. Estudio ómico de la pérdida de peso por cirugía bariátrica en pacientes de América Latina
  3. Desarrollo de una métrica global de severidad para la obesidad.
  4. Evaluación de los cambios cognitivos y afectivos asociados a la pérdida sustancial de peso en pacientes obesos.


En Primera Infancia:

  1. Proyectos de prevención de la obesidad en primera infancia / escolares / hogares / comunicas / niño.
  2. Análisis integral del impacto de obesidad sobre lactancia materna, incluyendo composición / microbioma de leche, obesidad materna, crecimiento y desarrollo del niño.
  3. Inventario de política públicas (rotulado, fortificación, etc.), contra obesidad infantil, análisis de su costo e impacto (contabilidad social) comparativamente en Chile / México / Colombia. 
  4. Mecanismos del impacto de la obesidad materna en el crecimiento y desarrollo posterior del niño – orígenes tempranos / periconcepcionales de la obesidad infantil.

 

Universidad de los Andes

Universidad de los Andes

Facultad de Medicina

 

 
Tecnológico de Monterrey

Tecnológico de Monterrey

Investigación TecSalud

Gerardo de Jesús García - gdejesus@tec.mx

 

Regresar
Logo Footer Tecnológico de Monterrey
UNIANDES

 

PUCC

 

Triada

Aviso legal | Políticas de privacidad | Aviso de privacidad | Sobre el sitio

 

© 2020 La Tríada