Pasar al contenido principal
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • Inicio
  • Universidades
    • Pontificia Universidad Católica de Chile
    • Universidad de los Andes
    • Tecnológico de Monterrey
  • Áreas de impacto
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Ciencias Naturales
    • Ciencias Sociales
    • Economía
    • Humanidades
    • Emprendimiento
    • Ingeniería
    • Innovación Educativa
    • Medicina
    • Negocios
    • Egresados y donaciones
    • Actividades Estudiantiles
    • Diversidad e Inclusión
    • Gestión de la Investigación
    • Movilidad
    • Sustentabilidad
  • Calendario de Eventos
  • Editorial
Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible para América Latina
Ciencias Sociales

Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible para América Latina

CS-13 SU-01

Con el fin de aportar a las discusiones globales de los Objetivos del Desarrollo Sostenible y contribuir a su logro, a nivel nacional y regional respectivamente, antes de 2030, las universidades de La Tríada han elaborado diferentes estrategias en torno al tema.

 

Conferencia Perspectivas para los Objetivos del Desarrollo Sostenible

El pasado 18 y 19 de noviembre 2020 se llevaron a cabo una serie de conferencias con el objetivo de profundizar los desafíos que tienen las universidades de La Tríada al impulsar el cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, buscando responder a la pregunta ¿Cuál es el papel de las universidades en el cumplimiento de los ODS en la región?

 

Flyer conferencia

 

Revive la conferencia aquí

Más información

Universidades de La Tríada abordan cómo avanzar conjuntamente frente al desarrollo sostenible

Fuente: Pontificia Universidad Católica de Chile

Alicia Bárcena: Un futuro distinto es posible, con la igualdad y la sostenibilidad en el centro

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe

Así transcurrió el evento internacional de La Tríada sobre los ODS y el COVID-19

Fuente: Centro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para América Latina

 

Centro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para América Latina de la Uniandes

Contribuir desde la experiencia de América Latina y el Caribe a las discusiones globales de los ODS, mediante un sitio de encuentro y pensamiento en alianza con universidades de excelencia, empresas, gobiernos y organizaciones de la sociedad civil de América Latina y el Caribe en cuatro principales actividades:

  • Investigación
  • Formación
  • Datos
  • Incidencia

ODS en el Tec

Contribuir a identificar y movilizar el talento y recursos de autoridades, escuelas, investigadores, profesores y alumnos, para que el Tec de Monterrey participe eficazmente en la generación de soluciones concretas a favor de la implementación de los ODS en México y en el mundo en las siguientes líneas de acción:

  • Docencia
  • Investigación
  • Políticas públicas
  • Asesorías público-privadas y alianzas  multisector
  • Co-coordinación SDSN México y University Global Coalition (UCG)

Como parte de la linea de acción en materia de investigación, la iniciativa presentó la Convocatoria para el Desarrollo de Proyectos con Impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Fondo semilla Universidades TOP100QS, publicada en diciembre de 2019 en su primera edición. El proyecto acreedor al apoyo de $7,500 USD fue Evaluación del desempeño de los sistemas de fiscalización en el sector público, en el cual colaboran el Dr. Marco Antonio Fernández del Tec de Monterrey, la Dra. María Margarita Zuleta de la Universidad de los Andes y el Dr. Jorge Sahd Karmy de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Instituto para el Desarrollo Sustentable de la UC

Contribuir a la formación de personas, la creación de conocimiento, y la promoción y fomento de la ecología integral y sustentabilidad, contribuyendo al desarrollo integral del ser humano. Generar un trabajo inter- y transdisciplinar que conecte múltiples saberes de las ciencias, humanidades y las artes, reconociendo también que parte del saber relevante se encuentra fuera de nuestras comunidades científicas y que las nuevas generaciones deben ser protagonistas de esos procesos. Una unidad con la capacidad de articular la contribución de la universidad a desafíos de sustentabilidad hacia la política pública y la sociedad con las siguientes líneas de acción:

  • Formación
  • Investigación
  • Difusión
  • Incidencia

CADi ODS: Educación para el Desarrollo Sostenible 

Con el objetivo de desarrollar e impartir un curso de capacitación para construir un conocimiento básico de los ODS para que sean considerados elementos transversales en el desarrollo de cursos y actividades de las y los docentes del Tec, se creo el CADi “ODS: Educacion para el Desarrollo Sostenible”.  Este será impartido por primera vez el 19 y 20 de enero y se concentra en dos días de capacitación que será impartida por los directores de los centros especializados en temas de sostenibilidad de las tres universidades. 

 

PUCC

Pontificia Universidad Católica de Chile

Instituto para el Desarrollo Sustentable

Juan Carlos Muñoz - jcmunoza@uc.cl

UNIANDES

Universidad de los Andes

Facultad de Administración
Centro ODS para América Latina y el Caribe

Felipe Castro Pachón - f.castro@uniandes.edu.co

TEC

Tecnológico de Monterrey

Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno
Iniciativa ODS Tec de Monterrey

Miguel Ruiz Cabañas Izquierdo - miguel.ruizcabanas@tec.mx

 

Regresar
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
UNIANDES

 

pucc

 

Triada

Aviso legal | Políticas de privacidad | Aviso de privacidad | Sobre el sitio

 

© 2020 La Tríada