Pasar al contenido principal
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • Inicio
  • Universidades
    • Pontificia Universidad Católica de Chile
    • Universidad de los Andes
    • Tecnológico de Monterrey
  • Áreas de impacto
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Ciencias Naturales
    • Ciencias Sociales
    • Economía
    • Humanidades
    • Emprendimiento
    • Ingeniería
    • Innovación Educativa
    • Medicina y Ciencias de la Salud
    • Negocios
    • Filantropía
    • Actividades Estudiantiles
    • Diversidad e Inclusión
    • Gestión de la Investigación
    • Movilidad
    • Voluntariado
    • Sustentabilidad
    • Primera Infancia
  • Editorial
Evaluación del desempeño de sistemas de fiscalización en el sector público
Ciencias Sociales

Evaluación del desempeño de sistemas de fiscalización en el sector público

 CS-03

El objetivo de este proyecto es evaluar la efectividad y el desempeño de las acciones de las instituciones y los sistemas de fiscalización en los países de La Tríada en torno a la detección y prevención de la corrupción. Este busca entender el funcionamiento interno de las entidades gubernamentales en temas de fiscalización y calificar el desempeño de las mismas conforme a los niveles de corrupción que representan en su tiempo de mandato. 

Este proyecto resultó ganador en la convocatoria “Desarrollo de Proyectos con Impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), Fondo de Semilla Universidades TOP100QS” dentro de la agenda de ODS en el Tec de Monterrey.

El proyecto comenzó el 12 y 13 de diciembre 2019 con el primer seminario de La Tríada Anticorrupción en la Universidad de los Andes en Colombia. El tema fue “Evaluación del desempeño de los entes y sistemas de fiscalización del sector público”, en donde se revisaron los propósitos de la consulta comparada y una definición del problema con énfasis en los mecanismos de denuncia investigación y sanción de actos de corrupción y recuperación de activos.

Se dió inicio al semestre i “Solo para Incorruptibles”  en febrero de 2020, que tiene como objetivo  instruir a los alumnos de las carreras de relaciones internacionales, derecho y ciencia política, comunicación y medios digitales, y transformación social del Tecnológico de Monterrey, a partir del tercer semestre, en la elaboración de una propuesta para incidir en la agenda de gobierno, sobre todo en materia de anticorrupción mediante herramientas de estudio con un equipo multidisciplinario. Durante el semestre se contó con la participación de profesores de la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Universidad de los Andes. Asimismo, el trabajo final fue presentado y comentado por Jorge Sahd, profesor de la UC y Camilo Ignacio González de Uniandes. 

Desde el inicio de la pandemia, la Iniciativa de Transparencia y Anticorrupción (ITAC) ha trabajado en desarrollar herramientas que permitan medir la experiencia de corrupción en el sector salud, específicamente relacionado al tratamiento del COVID-19. A raíz de esto surgió #Denuncia Corrupción Coronavirus, la cual se presentó en el Foro de Paz de París 2020 con el nombre #WhistleblowingCorruptionCoronavirus. Actualmente se encuentra en proceso de desarrollo #DenunciaCorrupcionVacunas, con el mismo objetivo pero en relación a la aplicación de la vacuna contra el COVID-19.

 

Pontificia Universidad Católica de Chile

Pontificia Universidad Católica de Chile

Centro de Estudios Internacionales

Jorge Sahd - jorge.sahd@uc.cl

Universidad de los Andes

Universidad de los Andes

Escuela de Gobierno

María Margarita Zuleta González - pacazuleta@uniandes.edu.co

Tecnológico de Monterrey

Tecnológico de Monterrey

Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno

Marco Antonio Fernández - marco.a.fernandez@tec.mx

María de los Ángeles Estrada - angelese@tec.mx

Regresar
Logo Footer Tecnológico de Monterrey
UNIANDES

 

PUCC

 

Triada

Aviso legal | Políticas de privacidad | Aviso de privacidad | Sobre el sitio

 

© 2020 La Tríada