Pasar al contenido principal
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • Inicio
  • Universidades
    • Pontificia Universidad Católica de Chile
    • Universidad de los Andes
    • Tecnológico de Monterrey
  • Áreas de impacto
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Ciencias Naturales
    • Ciencias Sociales
    • Economía
    • Humanidades
    • Emprendimiento
    • Ingeniería
    • Innovación Educativa
    • Medicina y Ciencias de la Salud
    • Negocios
    • Filantropía
    • Actividades Estudiantiles
    • Diversidad e Inclusión
    • Gestión de la Investigación
    • Movilidad
    • Voluntariado
    • Sostenibilidad
    • Primera Infancia
  • Editorial
imagen
Ciencias Sociales

Semestre i: Solo para incorruptibles

CS-11

"Semestre i" es es un programa del Tec de un semestre en el que los estudiantes desarrollan un proyecto de manera transversal en todas las materias y con todos sus profesores.

La primera edición del Semestre i "Solo para incorruptibles" surge como derivado del proyecto "Evaluación del desempeño de sistemas de fiscalización en el sector público" en febrero 2020 que tiene como objetivo  instruir a los alumnos de las carreras de relaciones internacionales, derecho y ciencia política, comunicación y medios digitales, y transformación social del Tecnológico de Monterrey, a partir del tercer semestre, en la elaboración de una propuesta para incidir en la agenda de gobierno, sobre todo en materia de anticorrupción mediante herramientas de estudio con un equipo multidisciplinario. Durante el semestre, impartido en línea, se contó con la participación de profesores de la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Universidad de los Andes. Asimismo, el trabajo final fue presentado y comentado por Jorge Sahd, profesor de la UC y Camilo Ignacio González de Uniandes.

En la segunda edición (2022), se recibieron en el Campus Puebla del Tec estudiantes de intercambio de Uniandes y se logró presentar una ponencia en el Congreso Internacional de la Asociación Mexicana de Ciencias Políticas (AMECIP) en Mérida sobre el desarrollo de las iniciativas de las juventudes en el combate a la corrupción en América Latina.

Se prepara la tercera edición para llevarse a cabo en el 2024. Además, con esta iniciativa se busca construir una red de colaboración estudiantil y académica en materia de investigación con un enfoque regional. Propuesta en construcción.

 

 

Pontificia Universidad Católica de Chile

Pontificia Universidad Católica de Chile

Centro de Estudios Internacionales

Jorge Sahd - jorge.sahd@uc.cl

Universidad de los Andes

Universidad de los Andes

Escuela de Gobierno

María Margarita Zuleta González - pacazuleta@uniandes.edu.co

Tecnológico de Monterrey

Tecnológico de Monterrey

Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno

María de los Ángeles Estrada - angelese@tec.mx

 

Regresar
Logo Footer Tecnológico de Monterrey
UNIANDES

 

PUCC

 

Triada

Aviso legal | Políticas de privacidad | Aviso de privacidad | Sobre el sitio

 

© 2020 La Tríada